Ahora que todo mundo comienza a hacer listas de los libros que recomiendan para el verano, yo me detengo en una metodología práctica, tal vez incompleta pero funcional de los autores contemporáneos que hay que leer para estar atentos de la literatura actual.
Sigan el hilo de las entrevistas de Alfredo Campos en su libro Voces y Ecos Lietrarios. 20 entrevostas con escritores de nuestro tiempo (Cal y Arena). Son los escritores que él ha entrevistado a lo largo de varios años, a los que ha preguntado sobre su actividad creativa.
Ya sumados, entre todos, conforman una muy buena colección de libros, muchos de ellos desconocidos para mí, lo cual me sirvió de guía hacia nuevos mundos, inexplorados por mi pertinaz ignorancia.
No es mala idea entrarle de este modo a la literatura contemporánea, para ir más allá de los libros de moda o de los que nos ponen las librerías en las mesas de novedad.
Habrá quien ya los haya leído todos y esto no represente algo nuevo, pero para los que, como yo, tienen un hueco en autores contemporáneos, es una buena iniciación. Algunos gustarán, otros no, pero así es esto de leer, un volado.
Son sugerencias que van más allá del verano, yo diría, para todo el segundo semestre del año.
Y claro, hay que comenzar con el libro de Alfredo, para entender al autor y su contexto.
Autores contemporáneos destacados
J.M.G. Le Clézio
🔹 El africano
📍 También recomendable: El atestado o Desierto.
Salman Rushdie
🔹 Los versos satánicos
Arturo Pérez-Reverte
🔹 El club Dumas
📍 También recomendable: La reina del sur.
Emmanuel Carrère
🔹 El adversario
🔹 Cuchillo
Alessandro Baricco
🔹 Seda
Desy Icardi
🔹 El aroma de los libros
📍 También: El jardín de las mujeres verdes
Amin Maalouf
🔹 León el Africano
Homero Aridjis
🔹 1492: Vida y tiempos de Juan Cabezón de Castilla
Guillermo Arriaga
🔹 El salvaje
📍 También conocido por sus guiones: Amores perros
Jordi Soler
🔹 Los rojos de ultramar
Xavier Velasco
🔹 Diablo guardián
Juan Villoro
🔹 El testigo
📍 Alternativa juvenil: El libro salvaje
Jaime Labastida
🔹 El vacío y el nombre (ensayo filosófico-poético)
📍 También recomendable: El jardín de la luz (poesía)
Ligia Urroz
🔹 El amor es un microondas
📍 También destacada como editora y promotora cultural.
Enrique Vila-Matas
🔹 Bartleby y compañía
Pascal Quignard
🔹 Todas las mañanas del mundo
📍 Alternativa ensayística: El odio a la música
Parinoush Saniee
🔹 El libro de mi destino
Etgar Keret
🔹 De repente, un toquido a la puerta
📍 También publicado como: De repente, un golpe a la puerta
Amélie Nothomb
🔹 Estupor y temblores
Mircea Cărtărescu
🔹 Solenoide
📍 Para lectores más ambiciosos: El ala izquierda, parte de la trilogía Cegador